
Internación y Cirugía
La Unidad Quirúrgica de ALPI está especializada en Ortopedia y Traumatología, Plástica y Maxilofacial y Urología y Neurocirugía.
MODALIDAD DEL SERVICIO
- Para particulares, con equipos quirúrgicos propios de ALPI
- Para empresas de salud (obras sociales, prepagas, ART, etc.), con equipo quirúrgico de ALPI o de la empresa contratante
La unidad cuenta con:
- Dos quirófanos de última generación y equipamiento radiológico de alta resolución
- Unidad de Atención Traumatológica
- Unidad de Cuidados Postoperatorios
- Sala de Recuperación de Cirugía Ambulatoria
Internación Alta, Mediana y Baja complejidad
El Centro de Internación se encuentra ubicado en la sede central de ALPI -Soler 3945-. Está preparado para recibir pacientes con discapacidad motora y respiratoria de alta, media y baja complejidad clínica. Su actividad se desarrolla en Unidad de Terapia Intensiva (UTI), Sector de Cuidados Especiales y Sector de Rehabilitación Activa.
- Todos los pacientes tienen asignado un médico fisiatra de cabecera y un médico clínico que asegura un seguimiento lineal y de referencia permanente para la familia y prestadores
- El centro cuenta con un área médico-quirúrgica de apoyo para lograr rápidas interconsultas con Psiquiatría, Neurología, Urología, Cirugía Plástica y Neumonología, Ortopedia-Traumatología y Neurocirugía. Esta moderna organización unifica las necesidades médicas relacionadas con la discapacidad en un solo centro, asegura un diálogo directo entre los médicos de cabecera e interconsultores, minimiza el tiempo de espera y evita traslados y trámites administrativos
- El eje del trabajo en equipo está ubicado en el paciente y su grupo familiar y se abordan los trastornos motores, conductuales, emocionales, comunicacionales, neuropsicológicos y otros que se pudieran presentar
CAPACIDAD E INTERNACIÓN
El centro tiene por objetivo brindar una excelente atención apoyada en la contención humana de nuestros profesionales y voluntarias, a través de un enfoque multidisciplinario, trabajo en equipo y atención personalizada.
- Se dispone de habitaciones dobles en las cuales se ubican a los pacientes de acuerdo al criterio médico
- Las habitaciones cuentan con sanitarios adaptados, aire acondicionado, calefacción y servicio de televisión por cable. Los pacientes también tienen a disposición un comedor y sala de estar, con accesibilidad por rampas y ascensores al área de rehabilitación
El equipo de rehabilitación se encuentra coordinado por Fisiatría Médica y comprende las áreas de Kinesiología, Terapia Ocupacional, Psicología, Fonoaudiología, Trabajo Social, Enfermería y Nutrición.
Tanto en internación como en el resto de las áreas de rehabilitación de ALPI se trabaja de forma integrada con objetivos individualizados según las necesidades del paciente y su grupo familiar, lo que posibilita limitar el tiempo de internación y asegurar la continuidad del programa luego del alta médica.
Unidad de Terapia Intensiva (UTI)
Está conformada por un equipo multidisciplinario de profesionales (medicina intensivista, fisiatría, enfermería, kinesiología respiratoria, fonoaudiología, kinesiología motriz, terapia ocupacional, psicología, nutrición e inter consultas) que trabaja de forma coordinada para asistir a personas con diferentes trastornos vitales, como la transición desde la etapa crítica hasta el paso hacia áreas de menor complejidad en continuidad con la rehabilitación.
La Unidad de Terapia Intensiva (UTI) está equipada con:
- Camas Hill Rom eléctricamente articuladas
- Monitores de cabecera para control continuo de funciones vitales (tensión arterial, respiración, ritmo cardíaco, temperatura, electrocardiograma y saturación de oxígeno), registrados en consola central
- Panel central con bocas de oxígeno, aire comprimido y aspiración central
- Equipos de última generación para realizar asistencia ventilatoria mecánica invasiva y no invasiva
- Bombas de infusión continua para la administración de drogas, nutrición parenteral y alimentación enteral
- Acceso a estudios complementarios, según el requerimiento