PLAN EDUCATIVO INCLUSIVO DE LA EMAE
¿QUÉ ES LA EMAE?
ALPI inauguró la Escuela Metropolitana de Altos Estudios (EMAE) en 1990 con el fin de realizar un aporte solidario a la comunidad. Con un plan educativo inclusivo, fue el primer instituto de altos estudios de Latinoamérica en brindar un espacio de formación técnica con salida laboral para personas con discapacidad motora y/o sensorial. Hoy, la EMAE está abierta a todo tipo de público y cuenta con un fondo de becas que impulsa el desarrollo educativo de personas con bajos recursos.
CARRERAS QUE SE DICTAN:
¿QUÉ ES EL PLAN EDUCATIVO INCLUSIVO DE LA EMAE?
Es un proyecto educativo inclusivo que se enfoca en establecer las capacidades humanas sin establecer diferencias entre las personas. Por eso, contamos con un programa de “Padrinazgo” cuyo objetivo es acompañar a los alumnos de la institución a terminar sus estudios. Además, la escuela gestiona un Programa de Becas que contribuye a la formación de los alumnos que no pueden afrontar los costos educativos.
TE NECESITAMOS
La misión del “Padrino” es ayudar económicamente a un alumno para que pueda recibirse de algunas de las cuatro carreras que dicta la institución y que tienen título oficial. Además, aporta al desarrollo de la educación inclusiva del país y colabora para cambiar el destino de una persona.
¿CÓMO PODÉS SER PADRINO?
Te proponemos dos formas:
JUNTOS POR LA EDUCACIÓN
La carrera académica de un alumno de la EMAE es posible gracias al aporte de diferentes organismos que acompañan el desarrollo educativo inclusivo nacional. En este trabajo conjunto, tu aporte representa una gran ayuda para seguir con el proyecto educativo e impulsar la inserción laboral.
EL APORTE DE LOS PADRINOS
Los recursos de la beca del “Padrino” se utilizan para adquirir materiales de estudio (libros, copias), materiales didácticos (ejemplo: muñeco para RPG), materiales descartables, uniformes o ambos, un par de zapatos por año, elementos técnicos para el desarrollo de la formación académica y equipamiento para las clases prácticas*.
Distribución solidaria de los fondos
SOBRE EL ALUMNO APADRINADO
Cuando apadrinás a un alumno, recibís información semestral de su desempeño académico. Si lo apoyás hasta el final de su carrera, te invitamos a que lo acompañes en la entrega de su diploma.
Tel: 4861-1899 int: 16
Av. Corrientes 3934 (CABA)