PREMIO BIENAL

Historia:

Este premio fue creado en 1967 con el objetivo de darle un espacio a las historias que circulaban a diario por los pasillos de ALPI, sus consultorios, salas de terapia, gimnasio y lugares comunes. Con el tiempo, esta entrega de galardones se convirtió en una de las fechas más importantes y representativas de la institución.

El Premio BIENAL, con sus historias de vida que simbolizan superación y esfuerzo a pesar de las adversidades, nos recuerda el punto inicial de la vocación de ALPI por rehabilitar. Hace 50 años que la entidad reconoce trayectorias especiales y difunde el aporte social de personas con discapacidad, ejemplos a seguir por quienes transitan situaciones similares.

La 27° celebración del Premio BIENAL nos encuentra en pleno trabajo como el primer día, con los mismos objetivos. En esta ocasión especial, volvemos a premiar a 10 nuevas historias que son ejemplos de perseverancia, resiliencia y amor por la vida.


El Evento

Cada dos años ALPI se instala frente a frente con los ejemplos de vida más motivadores para premiar diez historias que son un estímulo e inspiración para todos. El premio, a lo largo del tiempo, se instauró como un homenaje para aquellos que, a pesar de haber transitado por un proceso de rehabilitación y numerosas frustraciones, lograron reinsertarse y brindar su aporte a la sociedad. El Premio BIENAL logró posicionarse gracias al compromiso de empresas que nos ayudaron a reforzar el proceso de reflexión sobre la temática de la discapacidad en nuestro país. Los invitamos a ver el resumen fotográfico de los últimos eventos.

27° Premio de BIENAL

El Jueves 23 de Mayo, 2024 se celebra el Premio Bienal n°27 .

Les presentamos a los ganadores de esta edición:

Mauricio Capart

Mauricio tiene 45 años, es asesor y practica esquí náutico adaptado. A los 17 años le diagnosticaron un angioma raquimedular en la zona lumbar y desde entonces su vida dio un giro de 360°. Con el objetivo de ayudar a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, se formó como instructor certificado de Vida Independiente. Trabajó en ANDIS, en programas de deporte adaptado, turismo accesible, dio talleres, capacitaciones, conferencias, entre muchas cosas más. Actualmente, trabaja en el Área de Discapacidad del Ministerio de Trabajo impulsando políticas y programas inclusivos.

Estefanía Romero

Estefanía nació con espina bífida. Dirige la ONG «Esperanza Hoy y Siempre». Esta organización fue creada con el propósito de visibilizar la diversidad, allanar caminos y mejorar la calidad de vida de las personas en una situación similar a la de Estefi. También trabaja como coordinadora y maestra en el Jardin Comunitario “Virgen del Cerro”, un espacio que busca inculcar los valores de diversidad, aceptación y respeto mutuo, a niños con y sin discapacidad

Gonzalo Gastón Giles

Gonzalo tiene 24 años. A los 5 meses tuvo una meningitis que le dejó varias secuelas, entre ellas una severa dificultad en el habla. Todo cambió para él luego de que sus compañeros de una agrupación política organizaron una radio y no supieron qué rol darle. Gonzalo vio en ese obstáculo una nueva oportunidad. Con los pocos recursos que tenía hizo un programa de radio y poco a poco fue dándose paso en otros programas. Ganó premios, publicó libros y gracias a eso hoy recorre el país como un referente dando entrevistas y charlas motivacionales.

Agustina Menéndez Behety

Agustina tiene 38 años y es Licenciada en Publicidad. Nació con parálisis cerebral y, luego de 5 cirugías ortopédicas y muchísimos años de kinesiología, hoy lleva una vida independiente. Su pasión por las redes sociales y por conocer gente que compartiera su diagnóstico la llevaron a crear “Nuestro Pie Izquierdo”, una cuenta de Instagram para compartir relatos de personas con discapacidad y generar comunidad, tejiendo una red de apoyo.

Gabriel H. Tellaeche

Gabriel Horacio Tellaeche, “El Vasquito” tuvo un accidente en un tractor que le afectó su columna, provocando una lesión medular alta. Gabriel nunca bajó los brazos, sigue ejerciendo su profesión de Médico Veterinario, visita los campos prestando sus servicios, da charlas motivacionales, práctica polo en silla adaptada, natación, esquí y tiene otro desafío por delante que es volar en parapapente. También, recibió el “Premio Estímulo Deportivo” por sus constantes asistencias a los encuentros de polo.

Lucas Sponda

Lucas tiene paraplejía. Desde muy chico se interesó por el arte y fue formándose como artista en distintos talleres. Fue el protagonista principal de la campaña “No a la Pirotecnia”, donde participó de comisiones de trabajo tanto en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Neuquén, como en la Honorable Legislatura Provincial. Fue docente de danza inclusiva y, además, participa de manera activa en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

Sofía Milagros Vera

Sofia tiene osteogénesis imperfecta, popularmente conocida como “huesos de cristal”. Es una apasionada por la animación digital, la programación web y el diseño 2D y 3D. Sofia crea filtros (realidad aumentada) en Instagram que han llegado a usar artistas nacionales e internacionales. Además, tiene un emprendimiento donde hace peluches a crochet y maneja una cuenta de TikTok con 51.000 seguidores donde difunde la importancia de la inclusión y la empatía.

Mariana Belén Redi

Mariana nació con una ausencia congénita de la pierna y el pie. Es jugadora de básquet sobre silla de ruedas, integrante de la Comisión Para-Atletas del Comité Paralímpico Argentino y de la Comisión de Género del Comité Paralímpico Argentino. Mariana da charlas a diferentes instituciones, escuelas, facultades, clubes, etc. Además, trabaja en la Secretaría de Deportes del Gobierno de la Ciudad en el programa “Legando Valores”, donde deportistas y entrenadores llevan sus conocimientos humanos a diferentes lugares.

Carolina Mazzocchi

Carolina nació con Mielomeningocele. Es Técnica Universitaria en Turismo. Luego de un gran esfuerzo en vano por conseguir trabajo, se abrió una cuenta de Instagram donde con humor cuenta su día a día como usuaria de silla de ruedas. Con el tiempo mucha gente empezó a tenerla como referente y así llegó a convertirse en embajadora de Accesapp, la primera app gratuita que ofrece destinos y servicios turísticos accesibles de Argentina. Actualmente, también tiene otra cuenta de Instagram @turismoyaccesibilidadarg donde brinda información para sus colegas y habla acerca de la accesibilidad.

María Itatí Castaldi

María Itatí presenta una paraplejia como consecuencia de un accidente automovilístico. Desde entonces es jugadora de básquet sobre sillas de ruedas y representó a la Argentina en diferentes torneos internacionales. Se recibió de Locutora Nacional y es Licenciada en comunicación social. A partir de ahí comenzó a colaborar en el sector de Prensa y Comunicación de CILSA, como también a dar charlas de concientización en colegios, universidades y empresas. Actualmente, forma parte de la Comisión Directiva de CILSA.


BIENALES ANTERIORES

Leandro Gil

Ramón Pedro Soques

Jeremías Gamarra

Francisca Vottari

Germán Vega

Mariano Landa Espora

Daniela Aza

Daniel Salvatierra

Iván Maximiliano Place

Julieta y Lautaro Roccatagliata

Verónica Cantero Burroni

Natalia Bonetti

Juan Luis Ghio

Enrique Plantey

Carlos Breyaui

Rosario Perazolo Masjoan

Martín Jaime

Juan María Nimo

Gerardo Burgos

Antonella Semaán

Alejandra Peralta

Fernando Pantin Colombo

Pilar Mugica

Martín Arregui

Agustín Vicente Zanoli

Guillermo Dos Santos

Verónica Lorena Martínez

Maximiliano Matto

Yanina Gabriela Michel

Diego Elías

Emilce Fernández

María Laura Bastiani

Lucía Belén Molina

Cristina Bracco

Julio Buzadas

Juan Foa

Eduardo Claudio Adrián Ogura

Pablo Fernández

Emmanuel Martínez

Constanza Orbaiz

Últimas novedades de ALPI

@alpiasociacioncivil
ALPI Asociación Civil

@alpiasociacioncivil

  • Consultorios Externos de fisiatría en ALPI

🔹 Evaluación funcional de marcha y movilidad
🔹 Tratamiento del dolor y espasticidad
🔹 Seguimiento, plan de tratamiento y equipamiento para patologías motoras

¡No dudes en consultarnos! 

📍 Soler 3945, CABA
📞 (011) 4839-7700 | WhatsApp 113-332-9926
📧 turnos@alpi.org.ar
#Fisiatría #Rehabilitación #ALPI
  • ¡Gracias a toda nuestra comunidad por ser parte de este increíble año y que en el 2025 se cumplan todos nuestros sueños! 💙💚
#ALPI #FinDeAño
  • ¡Desde ALPI les deseamos muy felices fiestas!
  • ¡Felices 81 años ALPI!

#ALPI #Aniversario #NuestraGente #HayEquipo
  • ⁉️¿Sabés que es la disfagia?

👉La disfagia es un trastorno que se caracteriza por la dificultad para tragar debido a un obstáculo en el transporte de los alimentos o los líquidos desde la garganta hasta el estómago. 

🏬 En ALPI contamos con profesionales que realizan la evaluación diagnóstica de videodeglución para detectar anomalías.  En el caso de requerir, también contamos con un equipo de fonoaudiología que se encarga del tratamiento específico con técnicas y ejercicios para mejorar la ingesta oral. 

Contactanos para más información y para agendar tu consulta:

📍 Soler 3945, CABA
📞 (011) 4839-7700 / whatsapp 113-332-9926
📧 turnos@alpi.org.ar
#ALPI #Disfagia #videodeglución #fonoaudiología
  • En ALPI, contamos con especialistas en traumatología para cuidar de cada parte de tu cuerpo. Desde el miembro superior hasta el tobillo y pie. Estamos para diagnosticar, tratar lesiones y enfermedades que afectan estas áreas. 

Contactanos para más información y para agendar tu consulta. 
📍 Soler 3945, CABA
📞 (011) 4839-7700 / whatsapp 113-332-9926�
📧 turnos@alpi.org.ar
#Traumatología #Salud #ALPI #CuidadoPersonal
  • ¡Feliz día a todos los Médicos!👨🏻‍⚕️👩‍⚕️

👉 Hoy 3 de diciembre es un día muy especial porque se celebra el día de ellos, los médicos.

Ellos que con vocación, esfuerzo y empatía hacen todo lo posible para devolvernos la salud y el bienestar. Cada sonrisa recuperada es el reflejo de años de estudio, de sacrificio y de dedicación.  Es por eso que nos sentimos muy orgullosos de su trabajo.👐

😊 Hoy celebramos su entrega, su vocación de servicio y el amor por lo que hacen. 

¡Gracias por cuidarnos siempre!🫶
#médicos #ALPI #medicina #DíadelMédico #3dediciembre
  • 🧠✨ ¡Feliz Día del Neurólogo! ✨🧠

En este día, queremos felicitar a todos los neurólogos, en especial a los que trabajan en ALPI y que se dedican con pasión y conocimiento a cuidar la salud del cerebro y del sistema nervioso de todos nuestros pacientes. 
Su trabajo es fundamental para diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas que sufrieron enfermedades neurológicas.

Aprovechamos el día de hoy  para agradecerles a todos los neurólogos por su incansable esfuerzo y entusiasmo por trabajar por  la salud y el bienestar de todos. 🌍🙌

¡Muchas felicidades en su día! 🎉
  • ¡Gracias a todos los enfermeros y enfermeras! 
ALPI les desea un feliz Día Nacional de la Enfermería.
#DíaNacionalDeLaEnfermería #GraciasEnfermería #ALPI
  • 💡En ALPI contamos una innovadora Sala de Tecnología 

👉🏻En este espacio, trabajamos con pacientes que cuentan con dificultades cognitivas, motoras o alteraciones de conciencia. Desde este ambiente regulado en estímulos, tranquilo y contenedor trabajamos para optimizar paso a paso su rehabilitación.

✨La sala se encuentra equipada con:

-Tablet
-Consola de video juego🎮
-Pantallas interactivas
-📽️Proyector
-Equipo lumínico
-Software especializado
-Herramientas tecnológicas que permiten estimular al paciente en sus necesidades individuales

Trabajar con tecnología garantiza una mayor adherencia al tratamiento y respuestas en tiempos más reducidos.

👨🏼‍⚕️👩🏽‍⚕️En ALPI contamos con profesionales  que evalúan de manera personalizada cada caso y diseñan el mejor tratamiento para mejorar el desempeño y la calidad de vida del paciente.

Contactanos para recibir más información

📍 Soler 3945, CABA
📞 (011) 4839-7700
📧 turnos@alpi.org.ar
#ALPI #SalaDeTecnología #Rehabilitación #Innovación #salud
  • Contactanos para más información y para agendar tu consulta:

📍 Soler 3945, CABA
📞 (011) 4839-7700 / whatsapp 113-332-9926
📧 turnos@alpi.org.ar
#ALPI #CirugíaPlástica #CirugíaReconstructiva #CirugíaEstética #CirugíaAmbulatoria
  • Día Mundial del ACV 🧠

El accidente cerebrovascular (ACV) es la causa número uno de discapacidad, y el segundo motivo más importante de muerte por enfermedad en todo el mundo. En Argentina, se estima que una persona sufre un ACV cada 4 minutos.

👉Representa también una de las principales causas de patología discapacitante en la actualidad y ahí radica uno de los principales intereses del sistema de salud de todo el mundo para la prevención y/o la detección y tratamiento temprano, con el fin de reducir tanto la mortalidad como el impacto en la vida de las personas y sus familias.
 
Desde ALPI, tratamos de sumar nuestro aporte para la prevención primaria, además de llevar adelante el tratamiento de las consecuencias y la prevención secundaria.🙌

📲Contactanos para más información o para agendar tu consulta:

📍 Soler 3945, CABA
📞 (011) 4839-7700 / whatsapp 113-332-9926
📧 turnos@alpi.org.ar
#Rehabilitación #ACV #Neurología
Consultorios Externos de fisiatría en ALPI 🔹 Evaluación funcional de marcha y movilidad 🔹 Tratamiento del dolor y espasticidad 🔹 Seguimiento, plan de tratamiento y equipamiento para patologías motoras ¡No dudes en consultarnos! 📍 Soler 3945, CABA 📞 (011) 4839-7700 | WhatsApp 113-332-9926 📧 turnos@alpi.org.ar #Fisiatría #Rehabilitación #ALPI
hace 7 días
Ver en Instagram |
1/12
¡Gracias a toda nuestra comunidad por ser parte de este increíble año y que en el 2025 se cumplan todos nuestros sueños! 💙💚 #ALPI #FinDeAño
hace 3 semanas
Ver en Instagram |
2/12
¡Desde ALPI les deseamos muy felices fiestas!
hace 4 semanas
Ver en Instagram |
3/12
¡Felices 81 años ALPI! #ALPI #Aniversario #NuestraGente #HayEquipo
hace 1 mes
Ver en Instagram |
4/12
⁉️¿Sabés que es la disfagia?

👉La disfagia es un trastorno que se caracteriza por la dificultad para tragar debido a un obstáculo en el transporte de los alimentos o los líquidos desde la garganta hasta el estómago. 

🏬 En ALPI contamos con profesionales que realizan la evaluación diagnóstica de videodeglución para detectar anomalías.  En el caso de requerir, también contamos con un equipo de fonoaudiología que se encarga del tratamiento específico con técnicas y ejercicios para mejorar la ingesta oral. 

Contactanos para más información y para agendar tu consulta:

📍 Soler 3945, CABA
📞 (011) 4839-7700 / whatsapp 113-332-9926
📧 turnos@alpi.org.ar
#ALPI #Disfagia #videodeglución #fonoaudiología
⁉️¿Sabés que es la disfagia?

👉La disfagia es un trastorno que se caracteriza por la dificultad para tragar debido a un obstáculo en el transporte de los alimentos o los líquidos desde la garganta hasta el estómago. 

🏬 En ALPI contamos con profesionales que realizan la evaluación diagnóstica de videodeglución para detectar anomalías.  En el caso de requerir, también contamos con un equipo de fonoaudiología que se encarga del tratamiento específico con técnicas y ejercicios para mejorar la ingesta oral. 

Contactanos para más información y para agendar tu consulta:

📍 Soler 3945, CABA
📞 (011) 4839-7700 / whatsapp 113-332-9926
📧 turnos@alpi.org.ar
#ALPI #Disfagia #videodeglución #fonoaudiología
⁉️¿Sabés que es la disfagia?

👉La disfagia es un trastorno que se caracteriza por la dificultad para tragar debido a un obstáculo en el transporte de los alimentos o los líquidos desde la garganta hasta el estómago. 

🏬 En ALPI contamos con profesionales que realizan la evaluación diagnóstica de videodeglución para detectar anomalías.  En el caso de requerir, también contamos con un equipo de fonoaudiología que se encarga del tratamiento específico con técnicas y ejercicios para mejorar la ingesta oral. 

Contactanos para más información y para agendar tu consulta:

📍 Soler 3945, CABA
📞 (011) 4839-7700 / whatsapp 113-332-9926
📧 turnos@alpi.org.ar
#ALPI #Disfagia #videodeglución #fonoaudiología
⁉️¿Sabés que es la disfagia?

👉La disfagia es un trastorno que se caracteriza por la dificultad para tragar debido a un obstáculo en el transporte de los alimentos o los líquidos desde la garganta hasta el estómago. 

🏬 En ALPI contamos con profesionales que realizan la evaluación diagnóstica de videodeglución para detectar anomalías.  En el caso de requerir, también contamos con un equipo de fonoaudiología que se encarga del tratamiento específico con técnicas y ejercicios para mejorar la ingesta oral. 

Contactanos para más información y para agendar tu consulta:

📍 Soler 3945, CABA
📞 (011) 4839-7700 / whatsapp 113-332-9926
📧 turnos@alpi.org.ar
#ALPI #Disfagia #videodeglución #fonoaudiología
⁉️¿Sabés que es la disfagia?

👉La disfagia es un trastorno que se caracteriza por la dificultad para tragar debido a un obstáculo en el transporte de los alimentos o los líquidos desde la garganta hasta el estómago. 

🏬 En ALPI contamos con profesionales que realizan la evaluación diagnóstica de videodeglución para detectar anomalías.  En el caso de requerir, también contamos con un equipo de fonoaudiología que se encarga del tratamiento específico con técnicas y ejercicios para mejorar la ingesta oral. 

Contactanos para más información y para agendar tu consulta:

📍 Soler 3945, CABA
📞 (011) 4839-7700 / whatsapp 113-332-9926
📧 turnos@alpi.org.ar
#ALPI #Disfagia #videodeglución #fonoaudiología
⁉️¿Sabés que es la disfagia? 👉La disfagia es un trastorno que se caracteriza por la dificultad para tragar debido a un obstáculo en el transporte de los alimentos o los líquidos desde la garganta hasta el estómago. 🏬 En ALPI contamos con profesionales que realizan la evaluación diagnóstica de videodeglución para detectar anomalías. En el caso de requerir, también contamos con un equipo de fonoaudiología que se encarga del tratamiento específico con técnicas y ejercicios para mejorar la ingesta oral. Contactanos para más información y para agendar tu consulta: 📍 Soler 3945, CABA 📞 (011) 4839-7700 / whatsapp 113-332-9926 📧 turnos@alpi.org.ar #ALPI #Disfagia #videodeglución #fonoaudiología
hace 1 mes
Ver en Instagram |
5/12
En ALPI, contamos con especialistas en traumatología para cuidar de cada parte de tu cuerpo. Desde el miembro superior hasta el tobillo y pie. Estamos para diagnosticar, tratar lesiones y enfermedades que afectan estas áreas. 

Contactanos para más información y para agendar tu consulta. 
📍 Soler 3945, CABA
📞 (011) 4839-7700 / whatsapp 113-332-9926�
📧 turnos@alpi.org.ar
#Traumatología #Salud #ALPI #CuidadoPersonal
En ALPI, contamos con especialistas en traumatología para cuidar de cada parte de tu cuerpo. Desde el miembro superior hasta el tobillo y pie. Estamos para diagnosticar, tratar lesiones y enfermedades que afectan estas áreas. 

Contactanos para más información y para agendar tu consulta. 
📍 Soler 3945, CABA
📞 (011) 4839-7700 / whatsapp 113-332-9926�
📧 turnos@alpi.org.ar
#Traumatología #Salud #ALPI #CuidadoPersonal
En ALPI, contamos con especialistas en traumatología para cuidar de cada parte de tu cuerpo. Desde el miembro superior hasta el tobillo y pie. Estamos para diagnosticar, tratar lesiones y enfermedades que afectan estas áreas. 

Contactanos para más información y para agendar tu consulta. 
📍 Soler 3945, CABA
📞 (011) 4839-7700 / whatsapp 113-332-9926�
📧 turnos@alpi.org.ar
#Traumatología #Salud #ALPI #CuidadoPersonal
En ALPI, contamos con especialistas en traumatología para cuidar de cada parte de tu cuerpo. Desde el miembro superior hasta el tobillo y pie. Estamos para diagnosticar, tratar lesiones y enfermedades que afectan estas áreas. 

Contactanos para más información y para agendar tu consulta. 
📍 Soler 3945, CABA
📞 (011) 4839-7700 / whatsapp 113-332-9926�
📧 turnos@alpi.org.ar
#Traumatología #Salud #ALPI #CuidadoPersonal
En ALPI, contamos con especialistas en traumatología para cuidar de cada parte de tu cuerpo. Desde el miembro superior hasta el tobillo y pie. Estamos para diagnosticar, tratar lesiones y enfermedades que afectan estas áreas. 

Contactanos para más información y para agendar tu consulta. 
📍 Soler 3945, CABA
📞 (011) 4839-7700 / whatsapp 113-332-9926�
📧 turnos@alpi.org.ar
#Traumatología #Salud #ALPI #CuidadoPersonal
En ALPI, contamos con especialistas en traumatología para cuidar de cada parte de tu cuerpo. Desde el miembro superior hasta el tobillo y pie. Estamos para diagnosticar, tratar lesiones y enfermedades que afectan estas áreas. Contactanos para más información y para agendar tu consulta. 📍 Soler 3945, CABA 📞 (011) 4839-7700 / whatsapp 113-332-9926� 📧 turnos@alpi.org.ar #Traumatología #Salud #ALPI #CuidadoPersonal
hace 1 mes
Ver en Instagram |
6/12
¡Feliz día a todos los Médicos!👨🏻‍⚕️👩‍⚕️

👉 Hoy 3 de diciembre es un día muy especial porque se celebra el día de ellos, los médicos.

Ellos que con vocación, esfuerzo y empatía hacen todo lo posible para devolvernos la salud y el bienestar. Cada sonrisa recuperada es el reflejo de años de estudio, de sacrificio y de dedicación.  Es por eso que nos sentimos muy orgullosos de su trabajo.👐

😊 Hoy celebramos su entrega, su vocación de servicio y el amor por lo que hacen. 

¡Gracias por cuidarnos siempre!🫶
#médicos #ALPI #medicina #DíadelMédico #3dediciembre
¡Feliz día a todos los Médicos!👨🏻‍⚕️👩‍⚕️ 👉 Hoy 3 de diciembre es un día muy especial porque se celebra el día de ellos, los médicos. Ellos que con vocación, esfuerzo y empatía hacen todo lo posible para devolvernos la salud y el bienestar. Cada sonrisa recuperada es el reflejo de años de estudio, de sacrificio y de dedicación. Es por eso que nos sentimos muy orgullosos de su trabajo.👐 😊 Hoy celebramos su entrega, su vocación de servicio y el amor por lo que hacen. ¡Gracias por cuidarnos siempre!🫶 #médicos #ALPI #medicina #DíadelMédico #3dediciembre
hace 2 meses
Ver en Instagram |
7/12
🧠✨ ¡Feliz Día del Neurólogo! ✨🧠

En este día, queremos felicitar a todos los neurólogos, en especial a los que trabajan en ALPI y que se dedican con pasión y conocimiento a cuidar la salud del cerebro y del sistema nervioso de todos nuestros pacientes. 
Su trabajo es fundamental para diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas que sufrieron enfermedades neurológicas.

Aprovechamos el día de hoy  para agradecerles a todos los neurólogos por su incansable esfuerzo y entusiasmo por trabajar por  la salud y el bienestar de todos. 🌍🙌

¡Muchas felicidades en su día! 🎉
🧠✨ ¡Feliz Día del Neurólogo! ✨🧠 En este día, queremos felicitar a todos los neurólogos, en especial a los que trabajan en ALPI y que se dedican con pasión y conocimiento a cuidar la salud del cerebro y del sistema nervioso de todos nuestros pacientes. Su trabajo es fundamental para diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas que sufrieron enfermedades neurológicas. Aprovechamos el día de hoy para agradecerles a todos los neurólogos por su incansable esfuerzo y entusiasmo por trabajar por la salud y el bienestar de todos. 🌍🙌 ¡Muchas felicidades en su día! 🎉
hace 2 meses
Ver en Instagram |
8/12
¡Gracias a todos los enfermeros y enfermeras! ALPI les desea un feliz Día Nacional de la Enfermería. #DíaNacionalDeLaEnfermería #GraciasEnfermería #ALPI
hace 2 meses
Ver en Instagram |
9/12
💡En ALPI contamos una innovadora Sala de Tecnología 👉🏻En este espacio, trabajamos con pacientes que cuentan con dificultades cognitivas, motoras o alteraciones de conciencia. Desde este ambiente regulado en estímulos, tranquilo y contenedor trabajamos para optimizar paso a paso su rehabilitación. ✨La sala se encuentra equipada con: -Tablet -Consola de video juego🎮 -Pantallas interactivas -📽️Proyector -Equipo lumínico -Software especializado -Herramientas tecnológicas que permiten estimular al paciente en sus necesidades individuales Trabajar con tecnología garantiza una mayor adherencia al tratamiento y respuestas en tiempos más reducidos. 👨🏼‍⚕️👩🏽‍⚕️En ALPI contamos con profesionales que evalúan de manera personalizada cada caso y diseñan el mejor tratamiento para mejorar el desempeño y la calidad de vida del paciente. Contactanos para recibir más información 📍 Soler 3945, CABA 📞 (011) 4839-7700 📧 turnos@alpi.org.ar #ALPI #SalaDeTecnología #Rehabilitación #Innovación #salud
hace 2 meses
Ver en Instagram |
10/12
Contactanos para más información y para agendar tu consulta:

📍 Soler 3945, CABA
📞 (011) 4839-7700 / whatsapp 113-332-9926
📧 turnos@alpi.org.ar
#ALPI #CirugíaPlástica #CirugíaReconstructiva #CirugíaEstética #CirugíaAmbulatoria
Contactanos para más información y para agendar tu consulta:

📍 Soler 3945, CABA
📞 (011) 4839-7700 / whatsapp 113-332-9926
📧 turnos@alpi.org.ar
#ALPI #CirugíaPlástica #CirugíaReconstructiva #CirugíaEstética #CirugíaAmbulatoria
Contactanos para más información y para agendar tu consulta:

📍 Soler 3945, CABA
📞 (011) 4839-7700 / whatsapp 113-332-9926
📧 turnos@alpi.org.ar
#ALPI #CirugíaPlástica #CirugíaReconstructiva #CirugíaEstética #CirugíaAmbulatoria
Contactanos para más información y para agendar tu consulta:

📍 Soler 3945, CABA
📞 (011) 4839-7700 / whatsapp 113-332-9926
📧 turnos@alpi.org.ar
#ALPI #CirugíaPlástica #CirugíaReconstructiva #CirugíaEstética #CirugíaAmbulatoria
Contactanos para más información y para agendar tu consulta: 📍 Soler 3945, CABA 📞 (011) 4839-7700 / whatsapp 113-332-9926 📧 turnos@alpi.org.ar #ALPI #CirugíaPlástica #CirugíaReconstructiva #CirugíaEstética #CirugíaAmbulatoria
hace 3 meses
Ver en Instagram |
11/12
Día Mundial del ACV 🧠

El accidente cerebrovascular (ACV) es la causa número uno de discapacidad, y el segundo motivo más importante de muerte por enfermedad en todo el mundo. En Argentina, se estima que una persona sufre un ACV cada 4 minutos.

👉Representa también una de las principales causas de patología discapacitante en la actualidad y ahí radica uno de los principales intereses del sistema de salud de todo el mundo para la prevención y/o la detección y tratamiento temprano, con el fin de reducir tanto la mortalidad como el impacto en la vida de las personas y sus familias.
 
Desde ALPI, tratamos de sumar nuestro aporte para la prevención primaria, además de llevar adelante el tratamiento de las consecuencias y la prevención secundaria.🙌

📲Contactanos para más información o para agendar tu consulta:

📍 Soler 3945, CABA
📞 (011) 4839-7700 / whatsapp 113-332-9926
📧 turnos@alpi.org.ar
#Rehabilitación #ACV #Neurología
Día Mundial del ACV 🧠

El accidente cerebrovascular (ACV) es la causa número uno de discapacidad, y el segundo motivo más importante de muerte por enfermedad en todo el mundo. En Argentina, se estima que una persona sufre un ACV cada 4 minutos.

👉Representa también una de las principales causas de patología discapacitante en la actualidad y ahí radica uno de los principales intereses del sistema de salud de todo el mundo para la prevención y/o la detección y tratamiento temprano, con el fin de reducir tanto la mortalidad como el impacto en la vida de las personas y sus familias.
 
Desde ALPI, tratamos de sumar nuestro aporte para la prevención primaria, además de llevar adelante el tratamiento de las consecuencias y la prevención secundaria.🙌

📲Contactanos para más información o para agendar tu consulta:

📍 Soler 3945, CABA
📞 (011) 4839-7700 / whatsapp 113-332-9926
📧 turnos@alpi.org.ar
#Rehabilitación #ACV #Neurología
Día Mundial del ACV 🧠

El accidente cerebrovascular (ACV) es la causa número uno de discapacidad, y el segundo motivo más importante de muerte por enfermedad en todo el mundo. En Argentina, se estima que una persona sufre un ACV cada 4 minutos.

👉Representa también una de las principales causas de patología discapacitante en la actualidad y ahí radica uno de los principales intereses del sistema de salud de todo el mundo para la prevención y/o la detección y tratamiento temprano, con el fin de reducir tanto la mortalidad como el impacto en la vida de las personas y sus familias.
 
Desde ALPI, tratamos de sumar nuestro aporte para la prevención primaria, además de llevar adelante el tratamiento de las consecuencias y la prevención secundaria.🙌

📲Contactanos para más información o para agendar tu consulta:

📍 Soler 3945, CABA
📞 (011) 4839-7700 / whatsapp 113-332-9926
📧 turnos@alpi.org.ar
#Rehabilitación #ACV #Neurología
Día Mundial del ACV 🧠

El accidente cerebrovascular (ACV) es la causa número uno de discapacidad, y el segundo motivo más importante de muerte por enfermedad en todo el mundo. En Argentina, se estima que una persona sufre un ACV cada 4 minutos.

👉Representa también una de las principales causas de patología discapacitante en la actualidad y ahí radica uno de los principales intereses del sistema de salud de todo el mundo para la prevención y/o la detección y tratamiento temprano, con el fin de reducir tanto la mortalidad como el impacto en la vida de las personas y sus familias.
 
Desde ALPI, tratamos de sumar nuestro aporte para la prevención primaria, además de llevar adelante el tratamiento de las consecuencias y la prevención secundaria.🙌

📲Contactanos para más información o para agendar tu consulta:

📍 Soler 3945, CABA
📞 (011) 4839-7700 / whatsapp 113-332-9926
📧 turnos@alpi.org.ar
#Rehabilitación #ACV #Neurología
Día Mundial del ACV 🧠

El accidente cerebrovascular (ACV) es la causa número uno de discapacidad, y el segundo motivo más importante de muerte por enfermedad en todo el mundo. En Argentina, se estima que una persona sufre un ACV cada 4 minutos.

👉Representa también una de las principales causas de patología discapacitante en la actualidad y ahí radica uno de los principales intereses del sistema de salud de todo el mundo para la prevención y/o la detección y tratamiento temprano, con el fin de reducir tanto la mortalidad como el impacto en la vida de las personas y sus familias.
 
Desde ALPI, tratamos de sumar nuestro aporte para la prevención primaria, además de llevar adelante el tratamiento de las consecuencias y la prevención secundaria.🙌

📲Contactanos para más información o para agendar tu consulta:

📍 Soler 3945, CABA
📞 (011) 4839-7700 / whatsapp 113-332-9926
📧 turnos@alpi.org.ar
#Rehabilitación #ACV #Neurología
Día Mundial del ACV 🧠

El accidente cerebrovascular (ACV) es la causa número uno de discapacidad, y el segundo motivo más importante de muerte por enfermedad en todo el mundo. En Argentina, se estima que una persona sufre un ACV cada 4 minutos.

👉Representa también una de las principales causas de patología discapacitante en la actualidad y ahí radica uno de los principales intereses del sistema de salud de todo el mundo para la prevención y/o la detección y tratamiento temprano, con el fin de reducir tanto la mortalidad como el impacto en la vida de las personas y sus familias.
 
Desde ALPI, tratamos de sumar nuestro aporte para la prevención primaria, además de llevar adelante el tratamiento de las consecuencias y la prevención secundaria.🙌

📲Contactanos para más información o para agendar tu consulta:

📍 Soler 3945, CABA
📞 (011) 4839-7700 / whatsapp 113-332-9926
📧 turnos@alpi.org.ar
#Rehabilitación #ACV #Neurología
Día Mundial del ACV 🧠 El accidente cerebrovascular (ACV) es la causa número uno de discapacidad, y el segundo motivo más importante de muerte por enfermedad en todo el mundo. En Argentina, se estima que una persona sufre un ACV cada 4 minutos. 👉Representa también una de las principales causas de patología discapacitante en la actualidad y ahí radica uno de los principales intereses del sistema de salud de todo el mundo para la prevención y/o la detección y tratamiento temprano, con el fin de reducir tanto la mortalidad como el impacto en la vida de las personas y sus familias. Desde ALPI, tratamos de sumar nuestro aporte para la prevención primaria, además de llevar adelante el tratamiento de las consecuencias y la prevención secundaria.🙌 📲Contactanos para más información o para agendar tu consulta: 📍 Soler 3945, CABA 📞 (011) 4839-7700 / whatsapp 113-332-9926 📧 turnos@alpi.org.ar #Rehabilitación #ACV #Neurología
hace 3 meses
Ver en Instagram |
12/12
Ir al contenido